Ir al contenido principal

Despido improcedente

¿Qué hacemos frente a la sorpresa de que el empresario nos entrega una inesperada carta de despido?

Las empresas, siguiendo la práctica de las asesorías laborales, escudan los despidos improcedentes en distintas razones, baja productividad, falta de respeto a superiores, reiteradas ausencias o retrasos a la hora de entrar el puesto de trabajo, así como robo o cualquier otra excusa que se les ocurra. 

Esta práctica encubre la que debiera ser la conducta correcta de la empresa. Sr. o sra. X, lamentamos comunicarle que la empresa ha decidido prescindir de sus servicios, por el motivo que sea....y por ello, le corresponde tal cantidad X por sueldo y finiquito, más Y por indemnización por despido improcedente. Estas son las cantidades, consúltelo con su abogado y si está conforme pase por las oficinas.

Con esta práctica truculenta de las empresas, lo que pretenden es que el trabajador, en primer lugar, padezca una semana de shock puesto que la empresa alega falta de rendimiento, robo en la caja diaria o cualquier otra barbaridad, y que mientras el trabajador se hace una composición de lugar, se le pase el plazo de reclamación. 

(1).- Lo primero que debemos hacer ante una inesperada carta de despido es consultar con un abogado, profesional especializado en materia laboral, y que con años de experiencia conoce el proceder de las empresas. 

Y fundamental, TODO DOCUMENTO QUE FIRMEMOS, ENCABEZARLO CON UN CLARO Y ROTUNDO:      NO CONFORME

El procedimiento, lo explico para aquellas personas que se enfrentan por primera vez ante esta situación es el siguiente, el abogado calcula partiendo del contrato y la nómina, las partidas que el trabajador aún no ha cobrado, tanto en lo referido a salarios, horas extraordinarias, horas nocturnos, vacaciones, pluses, etc...Partiendo de la cantidad que le corresponde a la empresa, nos comunicamos con ella para solucionar las diferencias que hayan podido aparecer. 

(2).-El segundo paso es presentar una solicitud de conciliación ante el Servicio de Mediación y Arbitraje correspondiente, en Santa Cruz de Tenerife, es el SEMAC, situado en la prolongación de la Calle Ramón y Cajal. Muchos despidos se resuelven en esta administración, previa a la vía judicial, y donde las partes fijan el acuerdo al que han llegado, o, todo lo contrario, fijan sus posturas, por las cuales no hay acuerdo y por tanto hay que acudir a la vía judicial.

(3).- Si hubo acuerdo, bien, todo resuelto y a mirar para delante, cobrar el paro si corresponde y buscar otro empleo. Si no hubo acuerdo, se presenta demanda en el Juzgado de lo Social para resolver este asunto. 

Este procedimiento tiene unos plazos estipulados por ley, por lo que debemos poner en conocimiento de nuestro abogado estas circunstancias a la mayor brevedad. 

Y no dude en consultar con un profesional, en materia laboral hay compañeros cuyas consultas son gratuitas y sólo cobramos cuando el trabajador ha cobrado. 

Santiago González Castro
Calle de La Rosa, nº 28 - 2º dcha
Santa Cruz de Tenerife
Tfno 822 259824
abogado.gonzalezcastro@gmail.com
http://cms.lex4abogados.webnode.es/


Comentarios

Entradas populares de este blog

En qué consiste la llamada "Ley de Segunda Oportunidad"

Para no liarnos con terminología jurídica, podríamos resumirlo en la posibilidad que se otorga a las personas físicas y autónomos para cancelar parte o la totalidad de sus deudas .  Existe un procedimiento en nuestro ordenamiento jurídico español, amparado por Directivas Europeas y Leyes españolas, que abren la vía para conseguir una Segunda Oportunidad para las personas que se vieron envueltas en una situación de sobre endeudamiento y por tanto, dando lugar a la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones financieras, con la carga emocional que ello conlleva. El procedimiento de Segunda Oportunidad puede ser largo y pesado pero está dando sus frutos y cada vez son más las personas y familias que ven cómo se reducen significativamente sus deudas o cómo les exoneran la totalidad de las mismas, incluso a los fiadores - avalistas.  PRIMER PASO .  NOTARIO .- Se trata de un procedimiento que comienza aportando al notario, (el que le corresponda según su...

PLATAFORMA AFECTADOS TARJETAS REVOLVING TENERIFE

Desde nuestro despacho de abogados  https://santiago-gonzalez-abogado2.cms.webnode.es/tarjetas-revolving/  seguimos en la batalla contra los abusos bancarios y, en particular, contra las tarjetas y préstamos revolving.  Dichos productos financieros de dudosa transparencia, ya están recogidos y puestos en entredicho en la Memoria de Reclamaciones del Banco de España, donde señalan y  se advierte de la publicación de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo (Pleno) de 25 de noviembre de 2015, que anula un contrato por tipo de interés usurario, con una TAE del 24’60 %: “ Por lo que se refiere al tipo de interés aplicado a la deuda derivada del uso de este tipo de tarjetas, procede hacer referencia a la sentencia del Tribunal Supremo n.o 628/2015, de fecha 25.11.2015 , en la que se establece, en relación con el tipo de interés remuneratorio de una tarjeta de crédito revolving fijado en el 24,6 % TAE, que la operación de crédito litigiosa debe considerarse usu...

Cancelamos sus deudas

A través de nuestra central de Área Jurídica Global en Barcelona, nos llegó un cliente al despacho en Tenerife, con una deuda de unos 50.000 € aproximadamente.  Dicha deuda estaba conformada por distintos préstamos, micro préstamos y tarjetas de crédito, algunas de ellas con condiciones abusivas.  Mediante el procedimiento iniciado de Segunda Oportunidad se llegó a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, obteniendo una quita del 50 % de la deuda, así como un plazo de seis años para pagar las cantidades pendientes, con una cuota adaptada a las características e ingresos de nuestro cliente.  Somos un despacho global que abarca todo el territorio nacional, con una red de más de 100 bufetes y más de 300 abogados y financieros especializados en derecho bancario.  Santiago González Castro