Ir al contenido principal

Reclamación gratuita cláusula suelo - gastos de formalización - IRPH

Reclamación Cláusulas Suelo y Gastos de Formalización

En LEX 4 Abogados seguimos luchando contra los abusos de la banca y defendiendo los intereses de nuestros clientes. Con experiencia en cláusulas suelo desde 2014, ahora reclamamos igualmente los gastos de formalización del préstamo hipotecario, así como aquellas hipotecas cuyo tipo de referencia es IRPH. 
Las escrituras hipotecarias tienen otras cláusulas abusivas junto al suelo y a los gastos de formalización, como son los intereses moratorios, la cláusula de vencimiento anticipado e incluso el tipo de interés fijo inicial.  Todas estas cláusulas son reclamables judicialmente. Así lo hemos estado haciendo y así seguiremos haciéndolo, siempre con éxito. Las sentencias obtenidas son todas favorables y los importes recuperados para nuestros clientes se acercan a los 100.000 €. 
Con las mejores condiciones para los clientes, reclamamos sus cláusulas abusivas de manera gratuita hasta la finalización del procedimiento. Sólo cobramos del cliente en determinados casos, y en la mayoría de los asuntos, cobramos de las costas a las que son condenadas las entidades financieras, sin cargar al cliente con ningún porcentaje sobre su devolución. 
Si ha recibido una comunicación de su banco en el que le deniegan la reclamación amistosa efectuada por usted, no se preocupe, actualmente es el proceder normal de la mayoría de ellos. Eso sí, cuando el cliente presenta la demanda y la recibe el banco, la cosa cambia y en los casos en que sólo reclama cláusula suelo, suelen allanarse (rendirse); si se reclaman gastos de formalización hay que ir a sala a defender nuestros intereses. 
Si usted tiene hipoteca joven, o cualquier otra hipoteca, si la cláusula suelo está en negrita o cursiva, y le deniegan la devolución, no se preocupe, podemos ayudarle. Si usted firmó la oferta vinculante, no se preocupe, podemos ayudarle.  El doble control de transparencia exigido por el Tribunal Supremo no fue cumplido por ningún banco a la hora de formalizar las hipotecas. No sólo no se lo explicaron detenidamente con simulaciones o ejemplos, sino que nadie se preocupó por saber si usted había entendido las condiciones del préstamo. 
Sus intereses son nuestros intereses.
Santiago A. González Castro - Abogado en LEX 4 Abogados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

En qué consiste la llamada "Ley de Segunda Oportunidad"

Para no liarnos con terminología jurídica, podríamos resumirlo en la posibilidad que se otorga a las personas físicas y autónomos para cancelar parte o la totalidad de sus deudas .  Existe un procedimiento en nuestro ordenamiento jurídico español, amparado por Directivas Europeas y Leyes españolas, que abren la vía para conseguir una Segunda Oportunidad para las personas que se vieron envueltas en una situación de sobre endeudamiento y por tanto, dando lugar a la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones financieras, con la carga emocional que ello conlleva. El procedimiento de Segunda Oportunidad puede ser largo y pesado pero está dando sus frutos y cada vez son más las personas y familias que ven cómo se reducen significativamente sus deudas o cómo les exoneran la totalidad de las mismas, incluso a los fiadores - avalistas.  PRIMER PASO .  NOTARIO .- Se trata de un procedimiento que comienza aportando al notario, (el que le corresponda según su...

PLATAFORMA AFECTADOS TARJETAS REVOLVING TENERIFE

Desde nuestro despacho de abogados  https://santiago-gonzalez-abogado2.cms.webnode.es/tarjetas-revolving/  seguimos en la batalla contra los abusos bancarios y, en particular, contra las tarjetas y préstamos revolving.  Dichos productos financieros de dudosa transparencia, ya están recogidos y puestos en entredicho en la Memoria de Reclamaciones del Banco de España, donde señalan y  se advierte de la publicación de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo (Pleno) de 25 de noviembre de 2015, que anula un contrato por tipo de interés usurario, con una TAE del 24’60 %: “ Por lo que se refiere al tipo de interés aplicado a la deuda derivada del uso de este tipo de tarjetas, procede hacer referencia a la sentencia del Tribunal Supremo n.o 628/2015, de fecha 25.11.2015 , en la que se establece, en relación con el tipo de interés remuneratorio de una tarjeta de crédito revolving fijado en el 24,6 % TAE, que la operación de crédito litigiosa debe considerarse usu...

Cancelamos sus deudas

A través de nuestra central de Área Jurídica Global en Barcelona, nos llegó un cliente al despacho en Tenerife, con una deuda de unos 50.000 € aproximadamente.  Dicha deuda estaba conformada por distintos préstamos, micro préstamos y tarjetas de crédito, algunas de ellas con condiciones abusivas.  Mediante el procedimiento iniciado de Segunda Oportunidad se llegó a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, obteniendo una quita del 50 % de la deuda, así como un plazo de seis años para pagar las cantidades pendientes, con una cuota adaptada a las características e ingresos de nuestro cliente.  Somos un despacho global que abarca todo el territorio nacional, con una red de más de 100 bufetes y más de 300 abogados y financieros especializados en derecho bancario.  Santiago González Castro