Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

En qué consiste la llamada "Ley de Segunda Oportunidad"

Para no liarnos con terminología jurídica, podríamos resumirlo en la posibilidad que se otorga a las personas físicas y autónomos para cancelar parte o la totalidad de sus deudas .  Existe un procedimiento en nuestro ordenamiento jurídico español, amparado por Directivas Europeas y Leyes españolas, que abren la vía para conseguir una Segunda Oportunidad para las personas que se vieron envueltas en una situación de sobre endeudamiento y por tanto, dando lugar a la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones financieras, con la carga emocional que ello conlleva. El procedimiento de Segunda Oportunidad puede ser largo y pesado pero está dando sus frutos y cada vez son más las personas y familias que ven cómo se reducen significativamente sus deudas o cómo les exoneran la totalidad de las mismas, incluso a los fiadores - avalistas.  PRIMER PASO .  NOTARIO .- Se trata de un procedimiento que comienza aportando al notario, (el que le corresponda según su...

Divorcio Mutuo Acuerdo rápido y económico

Cuando nos enfrentamos a esta situación, lo primero que debe observar un abogado , es que se trata de un proceso difícil y doloroso para los clientes, aunque judicialmente es un proceso relativamente sencillo si se cuenta con el acuerdo de los interesados. Además, para estos casos, es suficiente con la presencia de un mismo abogado y procurador para ambas partes, siempre que estén bien asesoradas y salvaguardados sus respectivos derechos. Si no hubiera descendencia, se abre la vía de poder realizar dichos trámites de divorcio en sede Notarial , lo que supone que podemos firmar el divorcio en muy breve espacio de tiempo. Con la existencia de hijos en común, como establece la ley, debemos acudir a la vía judicial , ya que interviene la figura del Fiscal, para velar por los derechos de los menores. Aquí depende el municipio y el Juzgado en donde recaiga el asunto para estimar un tiempo de resolución. El divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento que consiste, en primer lugar, en...

Cancelamos sus deudas

A través de nuestra central de Área Jurídica Global en Barcelona, nos llegó un cliente al despacho en Tenerife, con una deuda de unos 50.000 € aproximadamente.  Dicha deuda estaba conformada por distintos préstamos, micro préstamos y tarjetas de crédito, algunas de ellas con condiciones abusivas.  Mediante el procedimiento iniciado de Segunda Oportunidad se llegó a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, obteniendo una quita del 50 % de la deuda, así como un plazo de seis años para pagar las cantidades pendientes, con una cuota adaptada a las características e ingresos de nuestro cliente.  Somos un despacho global que abarca todo el territorio nacional, con una red de más de 100 bufetes y más de 300 abogados y financieros especializados en derecho bancario.  Santiago González Castro

Divorcio rápido ante Notario

Estimado lector, en esta ocasión quiero hacerte llegar una solución rápida y eficaz a la hora de afrontar un divorcio.  El divorcio ante notario sí que es un divorcio express en toda regla.  Fundamento Jurídico : Ley 15/2015 de 2 de julio de Jurisdicción Voluntaria. Requisitos :  Llevar más de tres meses casados. Que haya mutuo acuerdo entre las partes. Que no haya menores de edad fruto del matrimonio. Acudir ambos en persona y asistidos de abogado . (En estos casos, al ser de mutuo acuerdo, basta con la asistencia de un abogado que defienda los intereses de los dos y, por otro lado, no se precisa estar representados mediante Procurador lo que abarata los costes). Procedimiento : Se elabora un convenio regulador, como el que habría que aportar en el Juzgado que, esta vez, se presenta en la Notaría que corresponda por el domicilio de alguno de los cónyuges. Con todo ello, se elabora el acta notarial de divorcio la cual, contendrá el convenio regu...

PLATAFORMA AFECTADOS TARJETAS REVOLVING TENERIFE

Desde nuestro despacho de abogados  https://santiago-gonzalez-abogado2.cms.webnode.es/tarjetas-revolving/  seguimos en la batalla contra los abusos bancarios y, en particular, contra las tarjetas y préstamos revolving.  Dichos productos financieros de dudosa transparencia, ya están recogidos y puestos en entredicho en la Memoria de Reclamaciones del Banco de España, donde señalan y  se advierte de la publicación de la Sentencia dictada por el Tribunal Supremo (Pleno) de 25 de noviembre de 2015, que anula un contrato por tipo de interés usurario, con una TAE del 24’60 %: “ Por lo que se refiere al tipo de interés aplicado a la deuda derivada del uso de este tipo de tarjetas, procede hacer referencia a la sentencia del Tribunal Supremo n.o 628/2015, de fecha 25.11.2015 , en la que se establece, en relación con el tipo de interés remuneratorio de una tarjeta de crédito revolving fijado en el 24,6 % TAE, que la operación de crédito litigiosa debe considerarse usu...

Reclamar IRPH

IRPH - Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios.  Reclamar IRPH es tan sencillo como reclamar una cláusula suelo o los gastos de formalización del préstamo hipotecario.  No se puede hablar de cláusulas "ilegales", sino que se trata de cláusulas abusivas por falta de transparencia. Es decir, que son legales, pero como fueron empleadas sin la transparencia suficiente y la explicación necesaria al cliente, ni siquiera se elaboró una simulación que mostrar y con la que el cliente apreciara la diferencia entre IRPH y EURÍBOR, y que fuera el cliente quien eligiera el tipo de referencia que marcara su préstamo hipotecario, pero no fue así. El cliente sólo podía negociar cuánto dinero solicitar y en cuántos años devolverlo. De resto, se trata de cláusulas predispuestas que los clientes sólo podían adherirse a ellas o no.  Con la Sentencia recaída en el día de hoy 3 de marzo de 2020 en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se abre la vía para, por un lado,...

Cancelación de deudas Tenerife

ÁREA JURÍDICA GLOBAL , a través de su despacho en Santa Cruz de Tenerife, dirigido por el Letrado D. Santiago González Castro , ha conseguido que uno de sus clientes vea reducida su deuda en un 50%.  Dicho cliente, reuniendo los requisitos exigidos para poder presentar la solicitud de Concurso Voluntario Consecutivo de persona física, más conocido como Ley de Segunda Oportunidad , consiguió con la intervención de mediadora, un satisfactorio acuerdo de pagos con una reducción del 50% de su deuda, con un año de carencia y una espera de 7 años, lo que implica que con una cuota relativamente cómoda de 285 €/mensuales liquide durante ese periodo el porcentaje de deuda aún pendiente.  El procedimiento de Segunda Oportunidad, o de concurso consecutivo voluntario para personas físicas o autónomos, sigue funcionando y cada año mejor. Se manejan estadísticas en ÁREA JURÍDICA GLOBAL, que en 2018 fue solicitado por unas 4.000 personas, siendo 1.000 de ellas clientes de dicho des...